Noticias
El Jazz se cita en Cuba
La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, y el músico Herbie Hancock, Embajador de Buena Voluntad de la Organización, anunciaron la próxima celebración, el 30 de abril de 2017, del Día Internacional del Jazz.
El concierto principal tendrá como directores artísticos a los relevantes pianistas y compositores Herbie Hancock y Chucho Valdés, y a Jhon Beasley y Emilio Vega como codirectores musicales. Actuarán además otras reconocidas estrellas internacionales, tales como Ambrose Akinmusire (Estados Unidos), Carl Allen, (Estados Unidos), Marc Antoine (Francia), Richard Bona (Estados Unidos), Till Brönner (Alemania), A Bu (China), Igor Butman (Federación de Rusia), Roberto Fonseca (Cuba), Regina Carter (Estados Unidos), Kurt Elling (Estados Unidos), Kenny Garrett (Estados Unidos), Herbie Hancock (Estados Unidos), Antonio Hart (Estados Unidos), Takuya Kuroda (Japón), Ivan Lins (Brasil), Sixto Llorente (Cuba), Marcus Miller (Estados Unidos), Youn Sun Nah (República de Corea), Julio Padrón (Cuba), Gianluca Petrella (Italia), Gonzalo Rubalcaba (Cuba), Antonio Sánchez (México), Christian Sands (Estados Unidos), Esperanza Spalding (Estados Unidos), Chucho Valdés (Cuba), Ben Williams (Estados Unidos), Tarek Yamani (Líbano), Dhafer Youssef (Túnez), Pancho Amat (Cuba) y César López (Cuba). Puedes volver a ver el concierto complteto pinchando sobre este enlace.
Sorry, comments for this entry are closed at this time.